El oso andino (Tremarctos ornatus), es la única especie de su grupo en Sudamérica, por lo que constituye uno de los habitantes más emblemáticos de la cordillera andina.
Por más de 2´000.000 de años (Castellanos et al. 2010) el oso andino ha habitado páramos, bosques montanos, bosques nublados y bosques subtropicales (Tirira 2007) por lo que su conservación es una prioridad para los países de toda la región.
Fuente: Fondo Ambiental
Más de 50 osos de anteojos recorren la región andino en Quito (Pichincha), que abarca más de 150.000 hectáreas, informó este jueves la Secretaría del Ambiente de la Alcaldía con motivo del Día Mundial del Oso. El hábitat natural de esta especie
Leer más
El 21 de febrero es del Día Mundial para la Protección de los Osos, entre los que se encuentran el oso de anteojos que habita en Ecuador y también en Venezuela, Colombia, Perú y Bolivia. El Tremarctos ornatos es especie que está
Leer más